LA HABANA
LA HABANA
Es la capital de Cuba, una ciudad llena de una belleza histórica que se destruye con el paso de los años, pero tiene un sabor tan especial que no encontraras en otro rincón del mundo. Fundada en 1514, es la provincia mas pequeña del Pais y la mas poblada
EL MALECON DE LA HABANA
Uno de los lugares mas emblemáticos de Cuba, no puedes irte de la Habana si no caminaste por el Malecón. Es el punto de encuentro para cubanos y turistas, unos pasean y otros se sientan allí para ver el atardecer, tomar algo o escuchar música. Aparte también es lugar donde los pescadores intentan ganarse la vida
SUS COCHES CLASICOS
El Pais cuenta con los coches mas antiguos del mundo, este es una de las mayores reliquias de Cuba, no encontraras estos coches clásicos en ninguna otra parte del mundo. Los "almendrones" son coches de los años 30, 40 y 50 y la mayoría de ellos son de origen americano
Puedes contratar un coche descapotable antiguo para que te de un paseo por La Habana, estos se concentran mayormente al lado del Capitolio, que es el punto clave de los turistas.
Precio: alrededor de unos 40CUC
Aquí os mostramos algunas de nuestras fotografías, con estas reliquias del motor
LA CATEDRAL DE LA HABANA
Es una joya de la arquitectura cubana. Templo católico que se encuentra en el corazón de La Habana Vieja, en la zona mas antigua de la ciudad. Declarada por la UNESCO en 1982 Patrimonio de la Humanidad.
Su construcción data en 1748. Y como dato "curioso", los restos de Cristóbal Colon descansaron en la nave central de este templo hasta 1898 que fueron trasladados a Sevilla
Dirección: 156 Empedrado, La Habana
CASTILLO REAL DE LA FUERZA
Es una fortaleza militar ubicada en La Bahía de la Habana. La fortaleza tenía como principal problema estratégico su ubicación geográfica. Situada muy adentro del canal de entrada de la bahía de La Habana, no cumplía con el objetivo con el que fue construida: disuadir y proteger a La Habana del ataque de corsarios, piratas y enemigos de la corona española.
Hoy en día el Castillo, junto al sistema de fortificaciones de la ciudad y el casco histórico, es uno de los sitios declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO
Hoy en día alberga el Museo de la Fortaleza o Museo de la Real Fuerza, donde se exhibe una maqueta de la fortaleza a escala 1:100 que ilustra la evolución del castillo basándose en un plano de 1961 de la Plaza de Armas y sus alrededores
Nuestra visita al Castillo Real de la Fuerza - Agosto 2017
PLAZA DE SAN FRANCISCO DE ASIS
La Plaza de San Francisco de Asís es una plaza pública en el distrito de La Habana Vieja, La Habana, Cuba. Fundada el 2 de junio de 1628, es una de las plazas más antiguas de La Habana.
Durante las primeras décadas del siglo XV se instaló en la plaza un mercado, y en 1608 se construyó una iglesia. Pero el mercado fue trasladado a la Plaza Vieja tras la queja de los monjes por el ruido.
Esta plaza colonial alberga algunos de los lugares más interesantes de La Habana Vieja, tales como la Iglesia y convento de San Francisco de Asís, que hoy alberga el Museo de Arte Religioso; el Museo del Ron, o el Coche Miambí, un vagón de tren construido en E.E.U.U. durante 1990 y trasladado a Cuba en 1992.
Basílica Menor de San Francisco de Asis
En la entrada de la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, uno de los personajes más conocidos que circularon por toda la ciudad de la Habana. La Estatua del Caballero de París que rinde homenaje a uno de los personajes más conocidos y emblematicos que circularon por toda la ciudad de la Habana.José María López Lledín era el verdadero nombre del Caballero de París, un personaje real que llegó a Cuba procedente de Galicia a principios del siglo XX, Luego de perder el juicio y alrededor de los años 50 comenzó a deambular por las calles con su traje y capa negra, su barba y pelo desgreñado, una carpeta con papeles y una bolsa con sus objetos personales
Hari & Carli con el Caballero de Paris - Junio 2011
ACUARIO NACIONAL DE CUBA
Fue establecido el 23 de enero de 1960 para centrarse en "investigación y educación ambiental".Las exhibiciones incluyen las de las especies de coral tropical y de otro tipos, así como un delfinario bien conocido y popular por sus presentaciones de lobos marinos.
Dirección: Calle 3ra No6001, esq 60, 11300- Playa .La Habana.
Horario: de 9.00 a 17.30 de martes a domingo
Hari en la Entrada del Acuario de la Habana. Junio 2011
LA PLAZA VIEJA
Es una plaza situada en La Habana Vieja. La plaza y sus alrededores son también uno de los siete Consejos Populares del municipio de La Habana Vieja. La Plaza Vieja, diseñada en 1559, es la plaza más ecléctica desde el punto de vista arquitectónico de La Habana.
Carli entrando en La Plaza Vieja - Agosto 2017
En sus orígenes la plaza era conocida como Plaza Nueva y principalmente se utilizaba para realizar ejercicios militares. Luego, funcionó como mercadillo al aire libre y, actualmente, se encuentra salpicada de restaurantes, cafés, bares y cervecerías.
ALMACENES SAN JOSE
Los almacenes San José en la Habana Vieja, situado en la Avenida del Puerto, conforman el más grande espacio de venta de artesanías de la Habana. Su variedad de souvenirs lo convierten en un punto de referencia para aquellos que deseen llevarse a casa un recuerdo de la ciudad.
No os vayáis de La Habana, sin algún recuerdo artesanal , son realmente originales y hechos todos a mano

Nosotros conocimos estos grandes almacenes en nuestro viaje de 2017, y nos encanto! Muchos puestos, mucha variedad de productos... Artesanía, Pintura, Textil, incluso un puesto donde vendían cocos y mas alimentos típicos de la isla.
ANTIGUO ALMACEN DE MADERA
En el Antiguo Almacén de Madera ubicado en el Puerto de la Habana hoy en día hay una cervecería de lo mas pintoresca y con ambiente realmente entrañable. Situado justo al lado de los Almacenes San Jose.
Nada mejor que tomarse una cervecita fría , escuchando a las bandas cubanas que tocan en directo para ambientar el local y viendo las extraordinarias vistas que tiene al mar. Una exquisitez de la "Ciudad Maravilla" , que es La Habana
Entrada
Parte de afuera
Banda Cubana tocando
LA PLAZA DE LA REVOLUCION
La Plaza de la Revolución en la ciudad de la Habana es de esos lugares que debemos visitar a pesar de que nos guste o no la controvertida historia política de Cuba. Personajes tan célebres como el Che Guevara, Camilo Cienfuegos o el histórico José Martí, están representados en diversos monumentos alrededor de esta gigantesca plaza.
A pesar de que en la plaza veamos personajes de la historia medianamente reciente de Cuba, la plaza no fue levantada por órdenes de Fidel Castro sino de su archi-enemigo Fulgencio Batista. Este la mandó construir con el objetivo de levantar una torre de mas de cien metros de altura en honor a José Martí, unos de los principales artífices de la independencia de Cuba del venido a menos imperio Español.
A nuestras espaldas el retrato del Ché Guevara frente a la Plaza de la Revolucion - Junio 2011
EL MORRO DE LA HABANA
El Castillo de los Tres Santos Reyes del Morro fue erigido entre los años 1589 y 1630 con la finalidad de proteger la entrada al puerto de La Habana de piratas e invasores. Esta fortaleza se alza en un saliente rocoso, conocido como El Morro,sobre el Océano Atlántico.
El castillo ofrece unas impresionantes vistas panorámicas sobre el mar y la ciudad de La Habana al fondo. Esta fortificación actualmente alberga el Museo Marítimo y forma parte del Parque Histórico Militar Morro-Cabaña. Precio entrada al museo :6 CUC la entrada + 2 CUC subir al faro
A dia de hoy, sus espacios se transformaron en galerías de arte, escenarios de eventos culturales, que convirtieron al Morro en un popular atractivo cultural y turístico de La Habana.
Algo espectacular de este lugar aparte de sentirte parte de su historia al estar allí y imaginarte las grandes batallas que allí se debieron vivir, son sus impresionantes vistas a la Bahía. Aquí os mostramos nuestras fotografías favoritas de este momento en nuestra visita en Mayo 2014.
HABANA VIEJA
Es la zona más antigua de la Capital cubana , donde todavía quedan restos de las murallas que durante dos siglos la protegieron con un cerco de piedras y la configuraron como un recinto militar defensivo. El derribo de la muralla comenzó en 1863.
En 1982, la Habana Vieja fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Debido a la gran cantidad de turistas la vida en la Habana Vieja es muy activa y en ella se llevan a cabo ferias de artesarias, libros , obras artisticas, etc
Pasea por la Habana Vieja, tiene un son y un sabor que no lo encontraras en otro rincon del mundo, pero se muy consciente de que estas en Cuba, desgraciadamente con el paso de los años esta cada vez mas destruida aunque nunca perdera su magia.
Hari & Ashley por las calles Habaneras en Agosto 2017
Hari & Carli - Junio 2011
LA FLORIDITA
El Floridita funciona desde 1817, surgió de la idea de un avispado comerciante español, quien abrió en la céntrica esquina de Obispo y Monserrate de La Habana un bodegón al que nombró «La Piña de Plata» y se hizo mundialmente famoso gracias al escritor y periodista Ernest Hemingway, quien acostumbraba visitarlo con regularidad. Su eslogan es «La cuna del daiquirí»
Una escultura a tamaño natural de un Hemingway recostado a la barra, obra de Villa Soberón, y un busto, realizado por Boada, flanquean la banqueta en la que acostumbraba a sentarse el novelista para tomar su trago favorito, «el Papa Special».
El propio Hemingway acrecentó su fama con una frase que atrajo a turistas de todo el planeta: «Mi mojito en La Bodeguita, mi daiquirí en La Floridita».
En Inglaterra se encuentra el bar Floridita London, en España el Floridita Madrid, y en California, Estados Unidos, El Floridita Restaurante, que emulan el ambiente cubano de su homónimo habanero, con su «perfecta mezcla de glamour y decadencia de una era pasada».
EMBAJADA ESPAÑOLA
Direccion: Cárcel Nº 51 esq. a Zulueta, Habana Vieja, Agramonte, La Habana, Cuba
Edificio de la Embajada Española en Mayo 2014
SU HISTORIA:
La familia Sarrá, de origen catalán, hizo una gran fortuna en la segunda mitad del siglo XIX en Cuba gracias a los negocios de farmacéutica y droguería. A principios del siglo XX decidieron construir un palacio como vivienda. La mansión se terminó en 1912, tenía tres alturas y un sótano de servicio, a los que se añadía un cuerpo retranqueado destinado a biblioteca y una torre-mirador como coronación. El conjunto arquitectónico generaba una imagen escalonada que se impuso en el skyline de La Habana de las primeras décadas del siglo XX.
El interior del Palacio refiere a una casa española tradicional con un patio central rodeado de amplias galerías, a lo que se suma un patrimonio relevante de maderas preciosas, mármoles de Carrara, herrería y suelos de mosaico.
La que fuera vivienda de Dionisio Velasco y María Teresa Sarrá pasó a ser propiedad de España y sede de su Embajada y su Consulado General el 6 de enero de 1984.
Hari a las afueras de la Embajada Española en Mayo 2014
MONUMENTO A MAXIMO GOMEZ
El Monumento a Máximo Gómez, realizado por el italiano Aldo Gamba en 1935, se encuentra localizado en Centro Habana frente al afamado Malecón, en una amplia isla peatonal frente a la boca del puerto de la ciudad de La Habana.
Se trata de un conjunto escultórico dedicado al General Máximo Gómez, jefe del Ejército independentista cubano, considerado como un héroe de guerra de la República Dominicana, que luchó de forma constante y desinteresada por la independencia de Cuba en los conflictos de 1868 y 1895 contra los españoles.
Hari & Carli frente al monumento a Máximo Gómez. Mayo 2014
0 comments