COMILLAS
Es un pueblo costero al Norte de Cantabria de lo mas chulo. Declarado conjunto histórico - artÃstico el 29 de marzo de 1985. Destaca por su arquitectura popular, sus calles empedradas y plazuelas.
Nuestra primera mini - aventura camper de este mes de Febrero 2020. Nos vamos a conocer Comillas y ha sido muy grata nuestra sorpresa ya que nos ha encantado la experiencia. Un pueblecito pesquero de lo mas chulo y acogedor que espero os guste tanto como a nosotros
DONDE PERNOCTAR
Podrás Pernoctar sin problema en el Puerto frente a la Playa, hay un aparcamiento grande el cual imaginamos que en verano se llene con rapidez. Justo ahà esta situado el cuartel de la Guardia Civil, es un lugar tranquilo, sin ruidos... por nuestra experiencia perfecto!
Vistas del Aparcamiento frente a la playa
Vistas al amanecer desde nuestra camper
LA PLAYA DE COMILLAS
Date un paseo por su fina y dorada arena si la marea te lo permite, y sino por su paseo maritimo. Una Playa muy acogedora y que nosotros encontramos limpia a pesar de los temporales que se estan produciendo
Nuestra mini viajera es ver una playa y se vuelve como loca, ya se va directa para la playa....conseguimos que no entrara en la playa al atardecer pero al dÃa siguiente por la mañana y con marea baja...indudable paseo por la playa.
Nuestra firma en la Playa de Comillas
EL PUERTO
A continuación de la Playa encontrareis el puerto, no dejéis de caminarlo y disfrutar de el, es pequeñito, pero si llegáis hasta el fondo disfrutareis de unas vistas al mar impresionantes, eso si, cuidado si hay temporal porque las olas pueden llegar a ser peligrosas aquÃ
ESTATUA EN HOMENAJE A LAS PESCADORAS
Situada sobre la Playa de Comillas, encontrareis una figura de una mujer con su cesta de pescado , data del 2008 , en la que se pretende homenajear a 6 pescadoras del municipio, por su esfuerzo y trabajo y extender su dedicación a las mujeres cántabras. Resaltando asi el carácter de estas mujeres que vendÃan pescado hace 60 años por los pueblos de Cantabria, además de atender sus casas y sacar a su hijos adelante.
Aquà podéis ver la placa que esta a pie de la pescadora
MONUMENTO AL MARQUES DE COMILLAS
Escultura modernista de 1890 , en homenaje a Antonio Lopez y Lopez ,primer Marques de Comillas desde 1878 , como reconocimiento de Alfonso XII al apoyo económico y material prestado en la lucha contra la insurrección cubana. Destaca por su pedestal en forma de proa de barco y la columna sobre la que se levanta la estatua del marques.
Dirección: Paseo Manuel Noruega. 18 - 39520 Comillas
Desde este punto, junto al monumento del Marques de Comillas, podréis contemplar unas lindas vistas de esta villa costera, nosotros tuvimos la suerte de ver el atardecer desde aquÃ, y como veis la luna también nos acompaño.
EL CAPRICHO DE GAUDI
La Villa Quijano, popularmente conocida como El Capricho, es un edificio modernista situado en la localidad cántabra de Comillas. Fue proyectado por Antoni Gaudà y construido entre 1883 y 1885 bajo la dirección de Cristóbal Cascante, ayudante del arquitecto reusense, por encargo del indiano Máximo DÃaz de Quijano.
Direccion: Barrio de Sobrellano s/n 39520 Comillas
Horario: 10.30- 17.30
Visitas guiadas: 11.00/12.00/13.00/16.00
Precio de las entradas
Nosotros no pudimos asistir a la visita guiada, Ashley va por libre a toda carrera y lo vimos un poco express! pero aquà os dejamos algunas fotografÃas de los interiores. Si tenéis la posibilidad utilizar la visita guiada, (sin coste adicional) y os contaran minuciosamente todos los detalles de la construcción y historia del Capricho.
Sala donde proyectan un poquito de historia del Capricho, como no estábamos con la visita guiada, no habÃa nada de gente.
FotografÃas interiores:
Desde una de las terrazas donde contemplas la Torre del Capricho
Estatua del propio Gaudi sentado en su jardÃn, mientras observa su Torre, aqui la tipica fotografia sentandose junto a el .
EL PALACIO DE SOBRELLANO
El palacio de Sobrellano, también conocido como palacio del marqués de Comillas, fue obra del arquitecto catalán Joan Martorell quien lo construyó por encargo del primer Marqués de Comillas, Antonio López y López, acabando las obras en el año 1888.
Fue el primer edificio en España en utilizar luz eléctrica.
Actualmente el palacio es propiedad del Gobierno de Cantabria y es un museo.
Tarifa adulto: Palacio: 3€. Capilla Panteón: 3€
Tarifa niño: Palacio: De 4-12 años: 1,50€. Panteón: De 4-12 años: 1,50€
Tarifa niño: Palacio: De 4-12 años: 1,50€. Panteón: De 4-12 años: 1,50€
Nosotros en esta ocasión no nos dio tiempo a visitar este Palacio, ya que las visitas son guiadas y tienen unos horarios determinados. Pero si tenéis oportunidad entrar ya que es muy recomendado, nosotros lo dejamos pendiente para otra ocasión.
Aquà te mostramos nuestra visita a Comillas en YOU TUBE:
No dudes en suscribirte!
Esperamos te haya gustado nuestra escapada por Comillas, no dudes en compartirlo!! y sÃguenos en redes sociales.