CUERVOS VIAJEROS. Con la tecnología de Blogger.

Translate

CUERVOS VIAJEROS

 

El mayor conjunto arqueológico de todo el país.

Dirección: Ctra. Palma del Rio km5.5. 14005 Cordoba ( a 8km de la ciudad)

Horario: de martes a sábado de 9 a 18 horas, domingos de 9 a 15horas. Lunes cerrado

Precio:  museo GRATUITO.

            Ver el Conjunto Arqueológico .Precio autobus Adultos 2,50€, niños de 5-12 años: 1,50€.

            Puedes hacer visitas guiadas, compra tu entrada aquí : COMPRA VISITA GUIADA


Entrada al Museo

En 2009 se construyó un museo junto al conjunto arqueológico de Medina Azahara que incluye una sección subterránea para minimizar el impacto visual del nuevo edificio. Allí se pueden ver algunas de estas piezas (otras fueron expoliadas y permanecen en el Lovre en París).


Si deseas ver el Conjunto Arqueológico, Ãºnicamente se puede visitar en este autobús:
Los autobuses pasan cada 15 minutos, y deberas pagar el importe del viaje al mismo conductor. 

Llegamos al Conjunto Arqueológico 


La ciudad se inició en el año 936 pero fue destruida poco después, en los años 1010 y 1013 durante la guerra civil en al-Andalus. Una vez destruida nunca se reconstruyó y con el tiempo hasta se olvidó su ubicación. Las ruinas que quedaron sin enterrar la gente pensó que se trataban de una antigua ciudad romana.


En 1910 la ciudad fue redescubierta y ya en 2018 se le concedió el título de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con el nombre de «Ciudad Califal de Medina Azahara».

No te pierdas mas tesoros que puedes ver en Cordoba, CUERVOS VIAJEROS también te mostramos:

LA TORRE DE LA CALAHORRA
LAS ERMITAS DE CORDOBA
EL ZOO DE CORDOBA
JARDIN BOTANICO DE CORDOBA
LAS CABALLERIZAS REALES
LA MEZQUITA DE CORDOBA


 


Son un conjunto de caballerizas construidas en 1570, con el objetivo de criar caballos de pura raza española, lo que seria llamado el caballo andaluz.

Si te gustan los caballos en combinación con el arte andaluz, no te vayas de Cordoba sin vivirlo.

Y disfruta del Espectáculo Ecuestre en estas Caballerizas Reales.

Direccion: C/ Caballerizas Reales 1, 14004 Cordoba

Horarios: Deberas consultar su horario cuando compres la entrada, pero oscila entre las 19.30 y las               21.00horas

Precios: Adulto: 16,50€, Niños de 3 a 12 años : 11,50€

              COMPRAR ENTRADAS

Otro lugar en el mismo Cordoba donde podéis comprar las entradas fisicamente ( que fue lo que hicimos nosotros) es en :

el Hotel Hacienda Posada de Vallina, en la Calle Corregidor Luis de la Cerda 83, muy cerca de la Mezquita, en pleno Barrio de la Judería.


Interesante! con tu entrada obtendrás un descuento en los siguientes restaurantes:

10% descuento Casa Pepe de la Judería : Calle Romero 1

10% descuento Restaurante Puerta Sevilla: Calle Postrera 51

Y ya llega el momento de disfrutar, te dejaran entrar unos 15 minutos antes del comienzo el espectáculo. 

Las entradas vienen numeradas por asiento, asi que no te desesperes por entrar, tu asiento nadie te lo va a quitar!

Nuestros asientos eran en la ultima fila, y no te asustes, se ve perfectamente desde aqui.

Tiene una duración aproximadamente de 70 minutos, haciendo un descanso aproximadamente a los 50 minutos, donde podrás levantarte y tomarte algo en el bar que tienen junto a las gradas si lo deseas, pero no demores mucho porque enseguida comenzara denuevo el espectáculo y desde nuestra humilde opinión la ultima parte es la mejor.

Todo el show consta de una perfecta combinación de elementos de la equitación clásica y andaluza, trabajos a la mano, doma vaquera, alta escuela, amazona, garrocha...conectandolo con la historia y tradición ecuestre de esta ciudad de Cordoba

Resaltar que no te dejaran sacar fotos ni videos, incluso las azafatas del evento estan todo el rato controlando para que nadie lo haga.

Te gustan este tipo de espectáculos? Cuéntanos en comentarios tu experiencia. 

Si te gustan estos caballos andaluces, puedes ver un desfile por toda la ciudad de Cordoba el Día de Andalucia, si tienes la suerte de estar por la ciudad en esa fecha ( 28Febrero). Se trata de un desfile de mas de 200 caballos y carruajes muy elegantes, que saldrán desde El Alcazar.





Sobresaliente Monumento de Cordoba, alberga el museo vivo de Al- Andalus y es la sede de la. Fundación Paradigma Cordoba Inaugurado en 1987

Dirección: Puente Romano s/n. 14009 Cordoba. (Para llegar hasta el museo desde la Ciudad se debe cruzar por completo el puente)

Horario:  de lunes a domingo de 10 a 18 horas ( festivos incluidos)

Precio: 4,50€.  Niños menores de 8años GRATIS. 

            Estudiantes y Jubilados 3€. Nacidos en Cordoba 2€


DATOS HISTORICOS INTERESANTES

La Torre de la Calahorra, se alza en la orilla izquierda del rio Guadalquivir. Es una fortaleza de origen islamico concebida como entrada y protección del Puente Romano de Cordoba.

Declarada Conjunto Histórico- Artístico  en 1931, junto con el Puente Romano y la Puerta del Puente.


Comenzamos la Visita al Museo

Junto con tu entrada, te darán un audio guía. Un chico te explicara como usarla en cada sala y podrás comenzar su visita libre.

En cada sala, veras un numero como el de la foto de abajo , deberas pulsar ese numero en tu audioguia, y a continuar pulsar el botón verde del "play", cuando desees parar el audio solo debes pulsar el botón rojo de "Stop"
En otras salas , por el contrario, encontraras a la entrada carteles como el de la foto de abajo. Aqui deberas pulsar el botón rojo para activar el audio de todas las audioguias que se encuentran en la sala y la luz de la propia sala.

Hablamos de un espacio museístico de tres plantas, con el objetivo de difundir el esplendor de Cordoba y al - Andalus entre los siglos IX y XII.

Esta maqueta  de la Mezquita de Cordoba podrás encontrarla dentro de una de las salas, párate a admirarla al detalle, no tiene desperdicio. Te deslumbraras al ver el interior de la mezquita en este tamaño

 
Otra sala que destacamos y nos llamo mucho la atención, es esta:
Aqui podreis ver en miniatura diferentes monumentos de la Ciudad de Cordoba, como La Mezquita, Los Jardines del Alcazar, Los Baños Arabes, la Puerta de Almodovar, La Sinagoga, El Zoco, Una Iglesia Cristiana, Una casa de al -Andaluz, El Palacio de Califa y la Universidad.

Y para finalizar la visita, llegaras por ultimo a la azotea, donde podrás disfrutar de unas vistas espléndidas de las ciudad.



A continuación , debes bajar por el mismo sitio por donde subiste y antes de salir De la Torre , devolver tu audioguia.

Te gustan este tipo de museo y sus miradores? Cuéntanos tu experiencia en comentarios ! si no dudes en etiquetarnos si lo visitas después de leernos!! Nos hará muchísima ilusión verte disfrutar de nuestras recomendaciones. Te estaremos esperando!


 VISITA OBLIGADA EN CORDOBA

No puedes irte de Cordoba sin ver esto!

Dirección: CP- 079, 14012. Cordoba  A unos 15 km aproxidamente de la ciudad de Cordoba 

                 COMO LLEGAR

Horario: 10 - 13 horas y 16.30 a 19.15horas. Lunes NO festivos : Cerrado

Precios: Adultos :1,50€, Niños de 8 a 15 años : 0,70€

             El ultimo domingo de cada mes, visita GUIADA y GRATUITA  a las 10.45horas

DATOS DE INTERES HISTORICA   

Los primeros datos históricos de Las Ermitas se remontan al siglo XV. Es en 1703 cuando comienzan a edificarse, terminándoselos pocos años después y quedando con la configuración actual: 13 ermitas diseminadas por todo el recinto.

Aqui vivieron entregados a la oración y al trabajo manual hasta 1957, en que la Congregación se extinguió, sobretodo, por falta de vocaciones.

APARCAMIENTO

Justo antes de llegar a la entrada de las Ermitas, tienes una explanada de tierra a mano izquierda donde se pueden dejan los vehículos sin coste alguno.


Comenzamos el recorrido:

Se comienza por el bello PASEO DE LOS CIPRESES. 

A la izquierda encontramos la primera ermita, la del Hermano Portero. Se conservan los muebles e instrumentos de penitencia utilizados por los ermitaños. Al lado tenia un pequeño huerto que cultivaba. En cada ermita había también un ciprés que invitaba a mirar siempre al cielo

Al final de este Paseo de los Cipreses, se encuentra la CRUZ DEL HUMILLADERO.

Fíjate en la calavera de la hornacina y los versos grabados en la piedra.


Mas arriba encontramos EL PATIO DE LAS PALMERAS. 
y a la izquierda LA ERMITA DE LA MAGDALENA.

Todas las Ermitas tienen el mismo estilo: tres compartimentos bastante reducidos para poder leer, orar y descansar y un espacio de huerto para el trabajo manual.

Al lado de la Magdalena, se encuentra EL CEMENTERIO, donde estan enterrados todos los ermitaños que fallecieron a lo largo de los 250 años de su existencia.




LA IGLESIA es de 1732. Una lapida, a la izquierda, recuerda la visita de la reina Isabel II a las Ermitas..



EL ALTAR MAYOR esta dedicado a Nuestra Señora de Belen, Patrona del Lugar. En la parte mas alta del retablo se puede contemplar un bellísimo lienzo de a Virgen de Belen.

Siguiendo a la derecha, vemos un magnifico CALVARIO, en bronce dorado al fuego.

Tras al altar mayor, esta la SALA CAPITULAR de ermitaños, hoy capilla de la Virgen de las Victorias.



Bajando, a la derecha, encontramos un pequeño retablo barroco dedicado a la Virgen del Carmen y santos carmelitas.

Finalmente, en el pequeño museo, vemos concentrados algunos de los objetos religiosos utilizados por los ermitaños: cálices, custodias, relicarios, jarrones, cuadros...


De regreso por el Paseo de los Cipreses, a la izquierda se encuentra el busto de Antonio Fernandez Grilo, poeta Cordobés que canto a las Ermitas, y siguiendo esta la bajada al MIRADOR


Te quedaras con la boca abierta cuando divises estas maravillosas vistas. Aqui podrás contemplar la ciudad de Cordoba, los pueblos y Sierra Nevada en dias claros.


Dicho mirador este presidido por el MONUMENTO AL SAGRADO CORAZON DE JESUS, obra del escultor andaluz Lorenzo Collaut Valera, inaugurado en 1929


Bajando las escaleras  y a la derecha de la esplanada encontrareis el SILLON DEL OBISPO.

A dia de hoy, aqui en Las Ermitas, viven Los Carmelitas Descalzos. Esta es una casa de oración y retiro, abierta a todos los que quieran disfrutar de unos dias de silencio y de paz.


Verdad que visitar este rincón merece la pena? No dudes en etiquetarnos en nuestras redes si has ido tras leer nuestro articulo!  nos encantara verte disfrutando de nuestras recomendaciones.


 

Una experiencia increíble con vuestros peques!!

Si visitas la Ciudad de Cordoba, no dejes de pasar por aquí y pasar un rato agradable en familia.


Direccion: Avda Linneo s/n 14071

Horario: Martes a Domingo y Festivos  de 9 a 18 horas

Precios: Adultos: 5,50€, niños hasta 16 años: 3€, menores de 4 años GRATIS

              Pensionistas, Carnet joven y Mayores de 65 años : 3€


¿Dónde Comprar las Entradas?

En las mismas taquillas podréis adquirir vuestras entradas en el momento de la entrada

Si lo preferís, podéis adelantaros comprando la entrada online en el siguiente enlace:

COMPRAR ENTRADAS ZOO


COMIENZA LA VISITA!

Con tu entrada en la mano accederás al Zoo a través de unas maquinas, por las que debes pasar el código de barras para que te dé paso. No olvides coger tu mapa!


En el mapa veras indicado un recorrido con flechas, te recomendamos sigas ese camino para que no te dejes nada atrás. IMPORTANTE! en el Zoo no esta marcado este recorrido, con carteles ni marcas en el suelo, guíate por tu mapa.

Lo que sí encontraras son Mapas, tal cual en el puedes llevar en la mano, en varios puntos del zoo.


Dicho esto Comenzamos!

Nada mas entrar en el Zoo, se os acercaran para sacaros una foto de recuerdo, no tengáis miedo, sacar la foto es Gratuito y no tengas ningún compromiso. Eso será después SOLO si tu lo deseas.

Te darán una tarjeta con un numero, que deberas conservar hasta que final de tu visita. Antes de que salgas del Zoo, podrás ver tu foto en el mostrador que esta justamente en la entrada del Zoo ( al lado de la Tienda de Souvenirs)

Aquí podrás ver tu foto y te ofrecerán varios packs, desde 5, 10 hasta 19 €. Podrás llevarte desde fotos, imanes o llaveros , o Nada! Esa es decisión solamente tuya.  Y comprando tu Fotografía , te harán un 10% descuento en la Tienda.


¿Qué animales podemos encontrar en este Zoo?

En el siguiente enlace, te mostramos un articulo donde podrás conocer los animales que habitan en este Zoo, el cual cuenta con una colección de mas de 500 individuos pertenecientes a 111 especies diferentes.

CONOCER HABITANTES DEL ZOO ( poner enlace a la entrada)



¿Esta permitido entrar al Zoo con comida?

Si, siempre que lo consumas en las zonas habilitadas por el zoo para ello. 

A lo largo del complejo encontrar varias zonas de pinnic


APARCAMIENTO

Hay aparcamiento en la misma calle del Zoo, lo que es un poco difícil encuentres sitio justo aqui "a la puerta", pero si avanzas unos metros tienes una explanada de tierra donde podrás aparcar sin problema, eso si, no están marcadas las plazas y puede ser un poco locura aparcar si hay mucha gente y se te atraviesan! Ten picardía y aparcar de tal manera que puedas salir bien. 

Durante el horario del Zoo, puedes encontrar un aparca coches y te cobre algo.

Para los Campers: este es un aparcamiento donde podéis pernoctar sin problema,Y esta muy cerca del centro .  Aquí veréis un montón de compañer@s campers, eso si, debes llegar en horario que no sea el del Zoo para coger sitio.


Esperamos nuestro articulo que haya servido de guía para tu próxima visita al Zoo de Cordoba. 

No dudes en compartirlo con tus amig@s!

y así nos ayudaras a llegar a más viajeros y aventureros con tu! 

Si visitas el Zoo, no dudes en etiquetarnos en nuestras redes Sociales, nos encantara verte y disfrutar siguiendo nuestras recomendaciones!!



Recuerda que justo enfrente del Zoo , tienes el Jardin Botanico DE CORDOBA .

Echale un vistazo!ademas los domingos la entrada es gratuita.


Síguenos!

INSTAGRAM

FACEBOOK



 

El Real Jardin Botanico de Cordoba desde sus inicios en 1987, se concibió como un museo vivo.

Consta de 7,5 hectáreas , dividida en diferentes sectores que te mostraremos a continuación


Direccion: Avenida de Linneo s/n. 14004

Horarios: varían dependiendo de la temporada  CONSULTAR HORARIOS

Por lo general sus horario es de 9 a 14 horas. ( lunes cerrado)

Precios: Adultos 3€ , Niños desde 5 años, estudiantes y jubilados: 1,50€

              los domingos entrada GRATUITA


Entraremos por el acceso de Visitantes, donde sacaras tu entrada , y podrás coger un mapa con información del Jardin Botanico.

Si lo visitas en la mañana del domingo, ademas de ser Gratuito, podrás ver un mercadillo justo a la entrada.



¿Que puedes ver dentro de este Jardin Botanico?

MUSEO DE PALEOBOTANICA

Se ubica en el Molino de la Alegría  en el que puedes observar piezas representativas de las diferentes floras terrestres.

El museo ocupa los dos pisos superiores del Edificio

 ARBORETUM

Colección de Arboles y arbustos del mundo con mas de 200 especies leñosas


ROSALEDA

Pequeña colección de rosas


ESCUELA AGRICOLA

Aqui se cultivan plantas de interés agrícola, tales como frutales, cítricos, olivos, cereales


ESCUELA ETNOBOTANICA

Se exponen plantas con múltiples usos y aprovechamientos de interés para el hombre: especias cosméticas, medicinales, aromáticas...


JARDIN TACTO- OLFATIVO

Aqui podras contemplar como algunas de las plantas mas frecuentes de nuestro entorno también pueden identificarse por el tacto o el olfato


BOSQUE EN MINIATURA

En este espacio se muestra una pequeña representación de bosque mediterráneo y  de ribera que podemos encontrar en el entorno de la ciudad, en la Sierra de Cordoba


PLAZA DE ELENA MORENO

Situada a la entrada del Jardin Botanico, destaca la palma de Sagú que preside la fuente. Este ejemplar tiene unos 250 años aproximadamente


ENCEPHALARTOS

Colección de gran valor botanico, ya que estas plantas solo se pueden encontrar actualmente en algunas zonas del Sur de Africa.


INVERNADEROS CENTRALES

Colección de especies de Flora Canaria dividida en 3 módulos:

El Primero: de ambiente húmedo, esta dedicado a especies de laurisilva y fatal- brezal

El segundo: dedicado a ambientes mas secos, se representan ecosistemas tan exclusivos como el tabaibal- Cardenal , el dragonalo el pinar.

El tercero: exhibe una colección de helechos

CRASAS AFRICANAS

Los desiertos africanos acogen gran cantidad de vegetales adaptados a climas extremos.


PATIO CORDOBES

Las plantas que hoy vemos en Los Patios de Cordoba proceden de zonas geográficas muy variadas y aqui se conservan muchas de ellas.  En este espacio se pretende hacer un homenaje a los jardiner@s que durante siglos han hecho posible que tengamos esa riqueza de plantas


ESCUELA BOTANICA

Aqui se encuentran especies autóctonas españolas, agrupadas y ordenadas por su parentesco


BANCO DE GERMOPLASMA VEGETAL ANDALUZ


Conservación de su flora y de los recursos fitogeneticos. Fue un acuerdo de Medio Ambiente de la Junta de Andalucia


MUSEO DE ETNOBOTANICA

Muestra la evolución del conocimiento etnobotánico desde sus inicios




INVERNADEROS AMERICANOS

 Se puede contemplar una muestra de la flora del continente americano. Cada pabellón reproduce unas condiciones ambientales diferentes en temperatura, humedad y suelo.





Older Posts


SUSCRIBETE

IATI SEGUROS VIAJE

IATI SEGUROS VIAJE

EXCURSIONES POR EL MUNDO

EXCURSIONES POR EL MUNDO

DESCUENTO EN

DESCUENTO EN
PLACAS SOLARES

REDES SOCIALES

Cuervos Viajeros

QUIEN SOMOS





Created By SoraTemplates | Distributed by GooyaabiTemplates