­

TRINIDAD

by - mayo 16, 2020

TRINIDAD

"LA JOYA COLONIAL DE CUBA"

La ciudad de Trinidad se halla ubicada en la región central de Cuba, específicamente en el sur de la provincia cubana de Sancti Spiritus. La Villa de la Santísima Trinidad fue la tercera villa fundada por la Corona Española en Cuba, probablemente a principios de 1514. 
Proclamada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto al Valle de los Ingenios en 1988.

Entrada a Trinidad - Agosto 2017

Os llamara la atención esta ciudad, Trinidad,  por su gran colorido y sus calles empedradas. Disfruten de las charangas que tocan por sus calles , proporcionan un ambiente cubano 100%
El día 15 de septiembre de 2018 Trinidad fue proclamada Ciudad Artesanal del Mundo, siendo la primera ciudad de Cuba en poseer tan alta distinción


PLAYA MAYOR

La plaza Mayor es el centro del casco Antiguo de Trinidad, Inaugurada el 26 de marzo de 1857. Con un estilo colonial,encontraras en sus proximidades mansiones que te enamoraran, construidos durante el apogeo de la zona como centro de producción azucarera.

Se puede acceder a la Plaza desde cualquier calle, y descubrirás una autentica joya del Patrimonio Cubano.  
El aire colonial se respira en cada esquina.


Destacan la Iglesia Mayor de la Santísima Trinidad y la Torre del Campanario del Convento de San Francisco, símbolo de Trinidad por excelencia.
Torre del Campanario del Convento de S.Fco
Iglesia Mayor de la Santísima Trinidad



Sobre todo por las  noches, las escaleras de la Plaza Mayor, es punto de concentración mayormente de visitantes que disfrutan del son cubano cuando el        calor ya no es excesivo como durante el día, y muy importante al menos para mi. ¡¡no  hay mosquitos!



















MERCADILLOS ARTESANALES DE TRINIDAD


No dejéis de visitar estos mercadillos , situados por las calles empedradas de la ciudad, encontrareis  muchísimo y con mucha variedad. Os contare como anécdota nuestra en estos mercadillos que nos querían comprar nuestras ropas, en especial nuestro calzado, que eran unos playeros con la bandera cubana.


COMER EN TRINIDAD

Tras nuestra visita, podemos comentaros sobre 2 restaurantes:

(1)TABERNA EL BARRACON


Dirección: Calle Jesus Menendez 222

Una taberna muy acojedora, limpia y los camareros muy atentos. Nosotros subimos a la planta de arriba, y fue muy grata la sorpresa, ya que habia un grupo cubano tocando en directo que ambientaba la estrellada noche.

Aqui os mostramos nuestra cena, muy rica y sencilla para que Ashley tambien pudiera cenar, Carne de puerco con arroz moro.




Dirección: 518 calle desengaño 62600.Trinidad

TORRE IZNAGA

Es una torre tipo campanario que se encuentra entre los monumentos antiquísimos del Valle de los Ingenios.  Esta obra arquitectónica fue construida en el siglo XIXy declarada  como Monumento Nacional de la nación el 10 de octubre de 1978.

El asentamiento rural de Manaca Iznaga, originario de lo que fuera la finca azucarera fundada en el siglo XVIII, en el antiguoCorral de Maracu,  se encuentra ubicado al norte de la carretera que une la Ciudad de Trinidad con Sancti Spiritus a tan sólo 14 kilómetros de la primera.


Podreis subir a la Torre y disfrutar de sus vistas por 1CUC, 



HISTORIA  DELA TORRE IZNAGA: 
Considerada un tesoro histórico, declarada Monumento Nacional en 1978, la Torre perteneciente al ingenio Manacas-Iznaga, fue construida en torno a 1816. Con una altura de 45 metros distribuidos en siete pisos o niveles, desde la atalaya se divisaban las plantaciones de caña y el brutal trabajo de los esclavos que sembraban y cosechaban a sus pies.

En lo alto de la vigía está instalada una campana que avisaba del inicio y el fin de la faena esclava, así como la obligatoria Oracion  a la Santisima Virgen en la mañana, al mediodía y en la tarde.

Mirador inigualable, con 184 escalones, desde donde se puede observar todo el valle, los esclavistas observaban el ir y venir de los africanos y avisar en caso de que alguno quisiera escapar del yugo de la colonia.

You May Also Like

0 comments